5 libros sobre Inteligencia Artificial para leer este verano.
Lecturas veraniegas sobre IA para profesionales con o sin formación reglada en ciencias, ingeniería o programación.
Cada año por estas fechas nos imaginamos que el parón estival es la excusa perfecta para recuperar tiempo perdido y leer los libros que se nos apilan en el día a día. Yo quiero hacerlo desde un barco en el Canal de Midi, mosquitos mediante. Y como llevo unas semanas con The accidental tourist atascado en mi Kindle, he decidido llevarme una lista de libros que me ayude a coger agosto con fuerza.
Como no podía ser de otra manera, la IA es protagonista de esa pila. Y quiero compartir los tres que quiero leer, y dos que ya leí y me han parecido extraordinarios.
A leer en el barco.
The AI marketing canvas, by Raj Venkatesan and Jim Lecinski. No hay mucho para escoger en la intersección de la IA y el ámbito que hemos denominado MXC (Marketing, Experiencia de cliente y Comunicación). Este parece que tiene buenas críticas en Amazon, pero es de hace año y medio, por lo que casi seguro no dará suficiente peso a la IA generativa. Imagino que ese libro se está aún escribiendo y confío en compartirlo en Navidades. Aún así, lo leeré para dotarle de estructura al impacto que la IA tiene en este ámbito. GOOD READS
Klara and the sun, by Kazuo Ishiguro. “Desde su puesto en la tienda, Klara, una Amiga Artificial con extraordinarias dotes de observación, mira atentamente el comportamiento de los que entran a curiosear y de los que pasan por la calle.” No está considerado el mejor libro del ganador del premio Nobel, pero le da un toque de ficción a la lista y es bastante reciente. Leí en su día Lo que queda del día y me fascinó. GOOD READS
AI is good for you, by Eric Jang. Recién publicado y sin recomendaciones aún, así que esta es mi apuesta arriesgada. Me ha gustado el perfil del autor (ingeniero ex Google con experiencia real en IA). En palabras del autor: “Este libro es la culminación de toda la sabiduría práctica que tengo sobre cómo hacer que los sistemas de IA funcionen, acumulada a lo largo de una década de proyectos de investigación. Será útil para los estudiantes que quieran pensar en la inteligencia biológica y la inteligencia artificial de forma unificada, o para los tecnólogos que estén trazando su propio camino hacia la creación de Inteligencia Artificial General”. BLOG POST
Ya leídos (y recomendables).
Genius Makers, by Cade Metz. Hablé de este libro en la edición de la semana pasada que hablaba de las diferencias entre IAs simbólica y redes neuronales. No es un libro técnico, sino de historia de la ciencia, y pone foco en los pioneros que llevaron una tecnología (redes neuronales o deep learning) ninguneada durante años por la comunidad científica, a convertirse en la punta de lanza de la IA de nuestros días. Si quieres entender mejor por qué la última década ha cambiado la historia de la IA y de dónde vienen ChatGPT, Midjourney y el resto, este es tu libro. Yo lo devoré en un par de semanas. GOOD READS
What is ChatGPT doing …, by Stephen Wolfram. El autor, aparte de ser el creador de Wolfram Alpha y Wolfram Mathematica, es un maravilloso divulgador de la ciencia. El librito arrancó como un post largo y se ha convertido en un best seller en los últimos meses. Requiere esfuerzo porque usa fórmulas, gráficas y conceptos con cierto grado de complejidad. Pero se puede entender sin formación en ciencias y si superas la barrera mental y le dedicas cariño tendrás como recompensa combatir el alzheimer (😁) y entender un poco mejor cómo funcionan las redes neuronales y los nuevos modelos grandes de lenguaje (LLMs). Y eso a día de hoy, es una ventaja competitiva para casi cualquier profesional. GOOD READS
Anunciamos la semana pasada la creación del Foro IA en MXC (Marketing, Experiencia de cliente y Comunicación). Impulsado desde Good Rebels y fundado por un increíble grupo de 20 ejecutivos MXC de grandes empresas y startups para fomentar el aprendizaje y el uso de herramientas IA en la profesión. Puedes leer más sobre la iniciativa y alguno de los profesionales que componen el grupo de fundadores aquí.
El domingo que viene vuelvo a tu buzón (y no preveo por ahora parón de verano de esta newsletter),
Fernando.
¿Con ganas de más?
Como he dejado muchos deberes arriba, esta semana sólo quiero referenciar cinco enlaces. Y es difícil porque el ritmo de actualidad IA sigue a ritmo frenético:
El gran anuncio de la semana, Llama2 el LLM de Facebook, disponible para descarga gratuita y para uso comercial. Muchos halagos y muestras de soporte por parte de la comunidad científica. Un paso más en el ecosistema de LLMs de código abierto. ¿Cómo afectará esto al modelo de negocio futuro de los modelos cerrados tipo OpenAI? Además, anuncia y presume de un nuevo modelo, CM3Leon, para crear imágenes con una técnica diferente a la difusión, más eficiente y que mejora el resultado. META, TECHCRUNCH
Google parece estar probando una herramienta denominada internamente Genesis y está pensada para escribir noticias. Google cree que la herramienta puede servir de asistente personal a los periodistas, automatizando algunas tareas para liberar tiempo para otras. TECHCRUNCH
Se siguen sucediendo anuncios de nuevas startups o herramientas martech ya existentes que introducen IA generativa en sus workflows de trabajo. Esta semana asistí a un webinar demo de Typeface, una startup con una ronda de financiación serie B de 100 mm de dólares. Busca competir con la suite de Adobe y su Firefly y dotar a departamentos de marketing y sus agencias de todas las herramientas de producción de contenido en una única plataforma. Product AI ayuda a crear fotos de productos (para eCommerce) sin hacer las fotos. Y Wix acaba de anunciar IA generativa para la creación de websites. TYPEFACE, PRODUCT AI, WIX
Una curiosidad que puede cambiar nuestra comprensión del mundo: parece que la IA podría finalmente ayudarnos a entender y a hablar con los animales. EARTH SPECIES PROJECT
Fake reviews: la explosión de robots que escriben como humanos complicará aún más la lucha para distinguir las críticas legítimas de las falsas. THE GUARDIAN
Ok. No voy a ser tacaño y añado un bis, ahora que el calor invita a la chanza. El trailer (generado por IA) de Barbieheimer se ha hecho viral en la semana del estreno de dos de las pelis más esperadas del año. YOUTUBE