Al hilo de la reflexión de Marina y el análisis de Rex Woodbury sobre próximas disrupciones, observo que muchos de estos análisis se hacen desde una perspectiva de negocio ya sea de una plataforma con sus usuarios o una empresa con sus clientes.
Pero de igual manera que hay potencial en ese escenario, también lo hay cuando miramos el escenario desde el otro lado.
Y si miramos desde el cliente había el negocio?
Habrá agentes (o como se terminen llamando) que se ocuparán de tareas tediosas y repetitivas en las empresas y ocurrirá lo mismo en el lado cliente.
Imaginemos una plataforma con agentes configurables, capaces de desarrollar múltiples tareas, donde puedas suscribirte a diferentes opciones predefinidas o construir tu propia solución a medida. Esto puede tener recorrido en ambos lados. Aquí reflexionaba sobre ello.
Pienso que iremos adoptando estas nuevas formas de interacción en diversos escenarios. Redes sociales por ejemplo. Todo dependerá de la experiencia que aporten y la diferencia que exista con una interacción personal.
Hace unas semanas se publicaba un estudio donde los pacientes valoraban como más empática y satisfactoria la respuesta a una consulta virtual, cuando era proporcionada por un IA que cuando era un profesional quien la realizaba, sin que ellos supieran quién les había respondido.
Al hilo de la reflexión de Marina y el análisis de Rex Woodbury sobre próximas disrupciones, observo que muchos de estos análisis se hacen desde una perspectiva de negocio ya sea de una plataforma con sus usuarios o una empresa con sus clientes.
Pero de igual manera que hay potencial en ese escenario, también lo hay cuando miramos el escenario desde el otro lado.
Y si miramos desde el cliente había el negocio?
Habrá agentes (o como se terminen llamando) que se ocuparán de tareas tediosas y repetitivas en las empresas y ocurrirá lo mismo en el lado cliente.
Imaginemos una plataforma con agentes configurables, capaces de desarrollar múltiples tareas, donde puedas suscribirte a diferentes opciones predefinidas o construir tu propia solución a medida. Esto puede tener recorrido en ambos lados. Aquí reflexionaba sobre ello.
https://www.linkedin.com/posts/jaherrezuelo_ai-generativeai-customers-activity-7286813278725378049-Xmk-
Pienso que iremos adoptando estas nuevas formas de interacción en diversos escenarios. Redes sociales por ejemplo. Todo dependerá de la experiencia que aporten y la diferencia que exista con una interacción personal.
Hace unas semanas se publicaba un estudio donde los pacientes valoraban como más empática y satisfactoria la respuesta a una consulta virtual, cuando era proporcionada por un IA que cuando era un profesional quien la realizaba, sin que ellos supieran quién les había respondido.