Estas navidades, regala Humanidad Aumentada: el libro sobre IA para el profesional MCX.
Irónico. Es un libro físico. No alucina, no necesita batería y, a diferencia de la suscripción a esa herramienta IA que no usamos, no cobrará 20 eur al mes por no hacer nada.
Hace casi un año publicamos Humanidad Aumentada desde el Foro IA. En el calendario gregoriano han pasado once meses; en el cronograma de Silicon Valley, ha transcurrido una era geológica.
👉🏻 Haz click aquí para comprar Humanidad Aumentada en Amazon.
Desde ese día, hemos visto dispararse el GEO (la nueva disciplina de optimización de posicionamiento en buscadores con IA). Nos ha sorprendido la llegada de Veo 3, Sora 2, ChatGPT 5 y esta semana, Gemini 3. Los modelos open sources chinos cada vez más potentes y baratos, los nuevos navegadores con chatbots integrados. Hemos sufrido la inundación de slop (contenido basura sintético) y deep fakes en nuestros feeds y hemos empezado a entender que los agentes de IA autónomos no van a quitarnos el trabajo mañana, pero sí van a redefinir radicalmente nuestros flujos de trabajo.
Frente a este vértigo, la pregunta es legítima: ¿Tiene sentido regalar en Navidad un libro sobre IA publicado hace un año?
La respuesta corta es sí. La respuesta estratégica es que las herramientas evolucionan, pero los fundamentos permanecen.
Humanidad Aumentada no se escribió para enseñar a escribir prompts en una versión de Midjourney que ya no existe. Se diseñó, bajo la coordinación de Fernando Polo, la pluma de Carlos Corredor y la edición de Isabel Benítez, para algo crítico: ofrecer un marco mental a directivos.
El libro sigue siendo una brújula vigente porque aborda lo estructural, no lo anecdótico, por ejemplo:
La Paradoja de Jevons: Por qué la eficiencia de la IA puede aumentar, y no reducir, la demanda de trabajo creativo.
La frontera irregular (Jagged Frontier): Cómo identificar qué tareas delegar a la máquina y cuáles proteger celosamente.
El impacto real en MCX: Más allá del hype, cómo la IA está recableando la arquitectura de las agencias, la gestión del dato en silos y la propia naturaleza de la experiencia de cliente.
Vivimos inundados de tutoriales (y titulares) efímeros, pero escasea la visión periférica. Si tienes un colega, un cliente o un miembro de tu equipo que necesita dejar de mirar la herramienta y empezar a mirar el negocio, este libro es el mejor regalo.
Tres años después de la llegada de ChatGPT, regala Humanidad Aumentada. Porque entender el futuro requiere algo más que estar a la última; requiere entender las reglas del juego.
👉🏻 Haz click aquí para comprar Humanidad Aumentada en Amazon.
Y si eres de los que prefiere consultar el índice primero, puedes hacerlo aquí.
El próximo domingo, volvemos a tu buzón.
Fernando y Carlos.
Actualidad.
Dos grandes actualizaciones esta semana en la categoría de los pesos pesados: Gemini 3 y Grok 4.1. Ambos se han situado en las dos primeras posiciones de los rankings de LLM Arena. Para Ethan Mollick, el avance de la IA es brutal en los 1.000 días que van de Chat GPT-3 a Gemini 3: nuestro papel ha pasado de corregir los errores que comete la IA a dirigir (mientras observamos boquiabiertos) su trabajo. Disclaimer: el post de esta semana ha sido escrito al 95% por Gemini 3 (en modo razonador), con el contexto, el libro y algunos artículos de Rebel Intel para estilo.
Microsoft ha presentado Agent 365, una plataforma para inventariar, administrar, proteger y gobernar todos los agentes IA de una organización. También apuesta por convertir WIndows 11 en un sistema operativo agéntico, integrando agentes como asistentes personales que realizan tareas complejas en segundo plano (investigar datos, acceder a archivos, automatizar tareas administrativas, etc). THE VERGE
A partir del año que viene, Meta va a evaluar el desempeño de sus empleados en función de cómo utilicen la IA para construir herramientas que mejoren la productividad y generen un impacto significativo. En otras palabras, la IA deja de ser opcional y se convierte en requisito profesional obligatorio. LINK
TikTok permitirá a los usuarios decidir cuánto contenido generado por IA quieren ver en sus feeds. LINK
LinkedIn ha lanzado una búsqueda de perfiles por voz para usuarios premium en EEUU, mediante consultas en lenguaje natural. En lugar de pelear con filtros, se puede pedir por ejemplo: “Busca personas con más de cinco años de experiencia en grandes cuentas, y que tengan un máster en data analytics”.
Una encuesta anónima a más de 300 emprendedores e inversores de IA en el evento Cerebral Valley Summit de San Francisco señaló a Perplexity como la startup IA con más probabilidades de fracasar, con OpenAI en segundo lugar. Preguntados dónde invertirían, los encuestados eligieron a Anthropic, que está superando a OpenAI en cuota empresarial y puede alcanzar el equilibrio financiero antes. LINK
La mayoría de los PCs actuales no tienen potencia suficiente para ejecutar un LLM en local, pero la industria está trabajando en una reingeniería total de los portátiles para permitirlo. El corazón de esta transformación son los NPUs (Unidades de Procesamiento Neuronal), chips especializados que superan a las CPU y GPU en eficiencia energética y rendimiento para las tareas que requiere la IA. Microsoft impulsa este cambio con su “AI Foundry Local” y los Copilot+ PCs. LINK
Anthropic muestra casi 40 casos de uso para Claude en tareas del día a día, profesionales, financieras, analíticas y creativas. X
Reflexiones.
Las posiciones ante la IA parecen polarizarse entre doomers (catastrofistas) y boomers (optimistas extremos). Esta división se origina en un error crucial: confundir creencias con verdades probadas. Y el problema surge cuando políticos u otras personalidades públicas exponen sus convicciones -a menudo sin investigación- como si fueran hechos fundamentados. Utilicemos el método científico para acercarnos a la IA: abiertos a los datos y a evolucionar nuestro pensamiento. LINK
Las limitaciones de los LLMs para escribir más allá de una prosa utilitarista y neutral (aunque estén mucho más avanzados en otras áreas) son consecuencia de los métodos de entrenamiento. No esperemos de ellos originalidad ni carácter propio, porque lo prioritario es la claridad dirigida al usuario medio. Y además, no existen incentivos de mercado para crear un LLM que sacrifique habilidades rentables (como matemáticas o codificación) a cambio de una prosa florida. LINK
Research.
The Era of Answer Engines de Ofcom (equivalente en UK a la CNMC española) aborda la transición de los buscadores tradicionales a la IA generativa: muchos datos sobre funcionamiento, diferencias, cambio de la experiencia de uso, desafíos y predicciones. OFCOM
Según una encuesta de Nitro, el 68% de los directivos utiliza en secreto su ChatGPT personal porque las plataformas IA corporativas (en las que se han gastado a veces millones) no pueden igualar la velocidad y simplicidad de las herramientas para el consumidor. LINK
Anthropic ha medido el sesgo político de seis grandes LLMs, incluídos los suyos. Gemini 2.5 (97%) y Grok 4 (96%) quedaron como los más imparciales, ligeramente por delante de Opus 4.1 (95%) y Sonnet 4.5 (94%). Más atrás GPT5 (89%) y Llama 4 (66%). También midieron el reconocimiento de posturas opuestas y la tasa de evasivas. El objetivo es establecer un estándar para medir el sesgo político y asegurar que los modelos IA se perciban como justos y fiables por todo el espectro político. ANTHROPIC
MCX.
Datos de Bain sobre cómo la IA agéntica va a redefinir la experiencia de compra en EEUU estas navidades. El 30% de los compradores arrancarán el shopping en la IA de Google, y el 17% en LLMs, principalmente ChatGPT y Perplexity. BAIN
Y con vistas con vistas a la temporada de compras navideñas, Google incorpora herramientas agénticas para ayudar a los compradores: búsqueda conversacional en el modo IA, funciones de compra en Gemini, un agente que verifica la disponibilidad de productos (”Let Google call”), y compra automática de productos (una vez que el precio cae dentro del presupuesto establecido por el usuario) en determinados establecimientos. GOOGLE
También Google incorpora herramientas IA para planificar y organizar viajes: Canvas crea itinerarios personalizados y organizados, integrando datos de vuelos, hoteles, mapas y reseñas en un panel lateral. Flight Deals encuentra las mejores ofertas de vuelos. Agentic AI simplifica reservas de diferentes servicios, buscando disponibilidad en tiempo real y facilitando el enlace directo a la reserva. GOOGLE
La eficiencia publicitaria de Meta ya no depende de redes neuronales segmentadas, sino de una arquitectura unificada inspirada en LLMs. Su GEM (Meta’s Generative Ads Model) fusiona billones de datos, comprendiendo las interacciones orgánicas y pagadas en Facebook e Instagram para realizar una transferencia de conocimiento masiva a los modelos verticales. El resultado técnico es un sistema que logra un aumento de la conversión del 5% en Instagram y 3% en Facebook, mientras duplica la efectividad en la transferencia de conocimiento. Para el CMO, esto se traduce en que la plataforma ahora puede extraer cuatro veces más rendimiento del mismo presupuesto y recursos computacionales. META
Ante un escenario económico complicado y presupuestos de consumidores ajustados, muchos comerciantes están recurriendo a la IA Gen para aumentar las tasas de conversión durante todo el customer journey. Por ejemplo, generando y adaptando automáticamente títulos y descripciones de productos, optimizando la tasa de conversión o mejorando comunicaciones críticas. MARTECH
Off Tópicos.
La tradicional división entre Marketing (orientada al crecimiento, métricas y creatividad) y Comunicaciones (enfocada en el control, narrativa y riesgo reputacional) se está diluyendo. Compañías como HP, T-Mobile y Geisinger han creado roles ejecutivos únicos que manejan las campañas de marca y centralizan la gestión de crisis. La lógica es operativa: un solo mensaje debe resonar en todos los públicos (consumidores, empleados, inversores), y la agilidad es muy complicada con dos equipos separados. DIGIDAY





